Bienes raíces   Compra en ciudad de Bogotá

Resumen del procedimiento

Lista de pasos

Pasos a seguir (19)
*
Pedir turno para Secretaria Distrital de Planeación
*
Consultar uso del suelo
1
Realizar consultas VUR
2
Consultar matrícula inmobiliaria
3
Solicitar y pagar certificado de tradición y libertad
4
Recibir certificado de tradición y libertad
5
Obtener el certificado de existencia y representación legal
*
Minutas virtuales Superintendencia de notariado y registro.
6
Presentar minuta de compraventa
7
Firmar escritura de compraventa
8
Recibir el documento de liquidacion de Escritura de compraventa
9
Pagar escritura de compraventa
10
Recoger escritura de compraventa
11
Pedir turno para el cálculo del impuesto de Registro
12
Obtener la liquidación del valor del impuesto de Registro
13
Pagar impuesto de Registro (Beneficencia)
14
Pedir turno para cálculo de derechos
15
Liquidar derechos de registro a pagar
16
Pagar derechos de registro de instrumentos públicos
*
Verificar estado del registro en VUR
17
Recoger escritura junto con la constancia de inscripción
18
Pedir turno para Catastro Distrital
19
Cambio de nombre
 

¿A dónde ir?

SuperCADE (x 2)
* 18
SuperCADE
Secretaría Distrital de Planeación/Dirección de Servicio al ciudadano
*
Secretaría Distrital de Planeación/Dirección de Servicio al ciudadano
Superintendencia de Notariado y Registro (x 3)
1 * *
Superintendencia de Notariado y Registro
Oficina de Registro de Instrumentos Públicos - Zona Centro (x 10)
2 3 4 11 12 13 14 15 16 17
Oficina de Registro de Instrumentos Públicos - Zona Centro
Cámara de Comercio Bogotá - Sede Salitre
5
Cámara de Comercio Bogotá - Sede Salitre
Notarías Públicas (x 5)
6 7 8 9 10
Notarías Públicas
Catastro Distrital
19
Catastro Distrital

Resultados del procedimiento

Certificado de Tradición y Libertad
4
Certificado de Tradición y Libertad
Certificado de Existencia y Representación legal
5
Certificado de Existencia y Representación legal
Escritura de compraventa
10
Escritura de compraventa
Solicitud propuesta de concesión PG.4
17
Solicitud propuesta de concesión PG.6
19

Documentos necesarios

Consultas VUR
1
Consultas VUR
Recibo de caja de certificado de Tradición
4
Recibo de caja de certificado de Tradición
Formulario Certificado internet CCB
5
Formulario Certificado internet CCB
Minutas VUR
6
Minutas VUR
Tarifas Notariales 2011
6
Tarifas Notariales 2011
Minuta de compraventa
6
Documento de identidad
7
Documento de identidad
Escritura de compraventa firmada
8
Solicitud propuesta de concesión PG.2 (x 2)
9 13
Solicitud propuesta de concesión PG.2
Comprobante de pago Notaría
10
Comprobante de pago Notaría
Escritura de compraventa (x 2)
12 13
Escritura de compraventa
Solicitud propuesta de concesión PG.3
17
Solicitud propuesta de concesión PG.3
Certificado de Tradición y Libertad
19
Certificado de Tradición y Libertad
Solicitud propuesta de concesión PG.5
19
Solicitud propuesta de concesión PG.5
Formato solicitud de trámite
19
Formato solicitud de trámite

¿Cuánto?

Costo aproximado del procedimiento : COP 16,780
COP 12,080 ( Anualmente se incrementa según el ìndice de precis al consumidor IPC. El pago debe realizase en efectivo o cheque de gerencia. )
COP 3,600
COP 1,100 ( Anualmente se incrementa según IPC ìndice de precios al consumidor .)

¿Cuánto tiempo?

  Min. Max.
Duración total: 5 días 13 días
de la cual:
Espera en fila: 1h. 10mn 3h. 30mn
Tiempo de atención: 10mn 1h. 20mn
Entre pasos: 5 días 13 días

¿Por qué?

Decreto 1469 de 2010  Decreto Nacional 1469 de 2010
Decreto 564 de 2006  Decreto 564 de 2006
Acuerdo 7 de 1987  Acuerdo 7 de 1987
  ( Artículo 106 )
Decreto 1467 de 1987  Decreto 1467 de 1987
  ( Artículo 6 )
Resolución 218 de 2006  Resolución 218 de 2006
  ( Artículo 3.91 )
Acuerdo No. 0015 del 31 de diciembre de 2008  Acuerdo No. 0015 del 31 de diciembre de 2008
Estatuto tributario  Estatuto tributario
Decreto 1250 de 1970  Decreto 1250 de 1970
  ( Artículos 14, 15, 16, 54, 57, 95 )
Decreto 2280 del 23 de Junio de 2008  Decreto 2280 del 23 de Junio de 2008
  ( Artículos 19, 22, 23 )
Resolucion 0081 de 2010  Resolucion 0081 de 2010
  ( Artículos 11, 11.d )
Decreto 2156 de 1970.  Decreto 2156 de 1970.
Código de Comercio.  Código de Comercio.
  ( Artículos 30, 86, 98, 110, 117, 468 )
Resolución No. 9500 del 31 de diciembre de 2008.  Resolución No. 9500 del 31 de diciembre de 2008.
Decreto 960 de 1970  Decreto 960 de 1970
Ley 1258 del 2008  Ley 1258 del 2008
Ley 222 de 1995  Ley 222 de 1995
Resolución 10301 de 2009  Resolución 10301 de 2009
Resolución 11903 de 2010  Resolución 11903 de 2010
Resolucion 11621 de 2010  Resolucion 11621 de 2010
Ley 223 de 1995  Ley 223 de 1995
  ( Artículos 226, 227, 228, 229, 230, 231, cap. 12 )
Decreto 650 de 1996  Decreto 650 de 1996
Decreto Ley 2157 de 1995  Decreto Ley 2157 de 1995
Tarifas Notariales 2011  Tarifas Notariales 2011
Resolución 2555 de 1998 IGAC  Resolución 2555 de 1998 IGAC
Ley 962 del 2005  Ley 962 del 2005

Detalle de los pasos

Paso *
Pedir turno para Secretaria Distrital de Planeación
Este paso no es una obligación legal, pero es recomendado.

¿Dónde debe ir?

Entidad a cargo

SuperCADE

Calle 146 A No. 105-95 , Bogotá
Tel: 195 linea gratuita nacional
Correo: scadesuba_adm@alcaldiabogota.gov.co
Sitio web: http://www.bogota.gov.co/portel/libreria/php/decide.php?patron=01.011501

Unidad a cargo

Asignación de turnos

Lun: 07:00-18:00
Mar: 07:00-18:00
Mié: 07:00-18:00
Jue: 07:00-18:00
Vie: 07:00-18:00
Sáb: 08:00-11:00
SuperCADE SuperCADE

¿Qué obtendrá?

0. Quejas y reclamos DIMAR
Quejas y reclamos DIMAR

¿Qué información y documentos debe suministrar?

1.
Solicitud verbal (original)

¿Cuánto dura?

Espera en fila: Max. 15mn
Tiempo de atención: Max. 5mn

¿Qué normas justifican este trámite?

1. Decreto Nacional 1469 de 2010
Decreto Nacional 1469 de 2010
2. Decreto 564 de 2006
Decreto 564 de 2006

Es bueno saber...

Este paso se justifica solamente si se va a realizar la consulta de uso de suelo, que es opcional pero recomendada. En el Supercade respectivo se entregará un turno para Secretaria Distrital de Planeación, para lo cual solo tendrá que dirigirse a las oficinas que han dispuesto en el mismo lugar.

En caso de problema: Alcaldía Mayor de Bogotá

Entidad a cargo

Alcaldía Mayor de Bogotá

Avenida Caracas No. 53-80 , Bogotá
Tel: + 57 1 381 3000
Sitio web: http://www.bogota.gov.co/portel/libreria/php/decide.php?patron=01.

Unidad a cargo

Oficinas Dirección Distrital Servicio al Ciudadano

Persona a cargo

Mauricio Gracia- Dir. Distrital serv.ciudadano

Tel: + 57 1 381 3000 ext. 1300
Correo: emgracia@alcaldiabogota.gov.co>
Paso *
Consultar uso del suelo
Este paso no es una obligación legal, pero es recomendado.

¿Dónde debe ir?

Entidad a cargo

Secretaría Distrital de Planeación/Dirección de Servicio al ciudadano

Cra 30 No. 25 90 piso 13 , Bogotá
Tel: +57 1 335 8000 ext. 8232-8237
Correo: ServicioalCiudanoGEL@sdp.gov.co
Sitio web: http://www.sdp.gov.co

Unidad a cargo

Puntos de atención SUPERCADES

Puntos de atención SDP Puntos de atención SDP

¿Qué obtendrá?

0. 01 - Reporte de norma del predio
Reporte de norma del predio

¿Qué información y documentos debe suministrar?

1.
Solicitud verbal

¿Qué normas justifican este trámite?

1. Decreto 564 de 2006
Decreto 564 de 2006

Es bueno saber...

La consulta del uso del suelo informa al interesado si el uso que él consulta está permitido, o cuáles son los usos de los suelos permitidos según las normas urbanísticas del Plan de Ordenamiento territorial. Dicha consulta se puede realizar en los puntos de atención al ciudadano, o a través de internet. Este trámite también se le conoce como atención e información personalizada de las solicitudes de norma urbanística, vías y espacio público y es recomendado y necesario para cualquier intervención de un predio incluyendo licencias urbanísticas y/o cambio de uso.

En caso de problema: Secretaría Distrital de Planeación/Dirección de Servicio al ciudadano

Entidad a cargo

Secretaría Distrital de Planeación/Dirección de Servicio al ciudadano

Cra 30 No. 25 90 piso 13 , Bogotá
Tel: +57 1 335 8000 ext. 8232-8237
Correo: ServicioalCiudanoGEL@sdp.gov.co
Sitio web: http://www.sdp.gov.co

Unidad a cargo

Servicio al Ciudadano

Persona a cargo

Amparo Barboza- Dir.servicio ciudadano

Tel: + 57 1 335 8000 Ext. 8231
Correo: abarboza@sdp.gov.co
Paso 1
Realizar consultas VUR

¿Dónde debe ir?

Entidad a cargo

Superintendencia de Notariado y Registro

Calle 26 #13-49 Int. 201 , Bogotá D.C.
Tel: +57 1 328 2121 Ext. 103/+57 1 281 2369 ó 018000911616
Fax: +57 1 328 2121 Ext. 192.
Correo: grupoatencionalciudadano@supernotariado.gov.co
Sitio web: http://www.supernotariado.gov.co

Notarías autorizadas VUR Notarías autorizadas VUR

¿Qué obtendrá?

¿Qué información y documentos debe suministrar?

1. Consultas VUR
Consultas VUR (original)

¿Qué normas justifican este trámite?

1. Acuerdo 7 de 1987
Acuerdo 7 de 1987
Artículo 106
2. Decreto 1467 de 1987
Decreto 1467 de 1987
Artículo 6
3. Resolución 218 de 2006
Resolución 218 de 2006
Artículo 3.91
4. Acuerdo No. 0015 del 31 de diciembre de 2008
Acuerdo No. 0015 del 31 de diciembre de 2008
5. Estatuto tributario
Estatuto tributario
6. Decreto 1250 de 1970
Decreto 1250 de 1970

Es bueno saber...

A través del portal Ventanilla Única de Registro, usted podrá realizar las consultas de: Estado de cuenta por valorización, Estado de cuenta por predial, consulta avalúo Catastral. Deben cumplirse estas condiciones para ser usuario del servicio VUR: 1. El predio debe estar situado en Bogotá. 2. La compraventa debe ser pagada en efectivo. 3. El predio no debe tener ningún tipo de problema en su historia registral. 4. Debe realizarse a través de las notarías autorizadas.

En caso de problema: Superintendencia de Notariado y Registro

Entidad a cargo

Superintendencia de Notariado y Registro

Calle 26 #13-49 Int. 201 , Bogotá D.C.
Tel: +57 1 328 2121 Ext. 103/+57 1 281 2369 ó 018000911616
Fax: +57 1 328 2121 Ext. 192.
Correo: grupoatencionalciudadano@supernotariado.gov.co
Sitio web: http://www.supernotariado.gov.co

Unidad a cargo

Orientación y Atención al Ciudadano

Persona a cargo

Armando Klele Coordinador

Atención al ciudadano
Tel: +57 1 281 2369
Paso 2
Consultar matrícula inmobiliaria

¿Dónde debe ir?

Entidad a cargo

Oficina de Registro de Instrumentos Públicos - Zona Centro

Calle 26 No. 13 - 49 Int 202 , Bogotá
Tel: + 57 1 2860169/018000911616
Correo: ofiregisbogotacentro@supernotariado.gov.co

Unidad a cargo

Consulta de matrículas

Persona a cargo

Gloria Inés Pérez Gallo- Registradora

Tel: +57 1 281 1351
Correo: gloria.perez@supernotariado.gov.co
Oficinas de Registro de Instrumentos Públicos Oficinas de Registro de Instrumentos Públicos

¿Qué obtendrá?

0. 01 - Consulta Matrícula Inmobiliaria
Consulta Matrícula Inmobiliaria

¿Qué información y documentos debe suministrar?

¿Cuánto cuesta?

Detalle de costos

Calcule sus costos

COP 1,100
Anualmente se incrementa según IPC ìndice de precios al consumidor .
Tarifas Registro 2011 Tarifas Registro 2011

¿Cuánto dura?

Las constancias son expedidas inmediatamente después de solicitado el servicio y pagados los derechos correspondientes.
Espera en fila: Min. 15mn - Max. 20mn
Tiempo de atención: Max. 5mn

¿Qué normas justifican este trámite?

1. Decreto 2280 del 23 de Junio de 2008
Decreto 2280 del 23 de Junio de 2008
Artículos 19, 22, 23
2. Decreto 1250 de 1970
Decreto 1250 de 1970
Artículos 14, 15, 16, 57
3. Resolucion 0081 de 2010
Resolucion 0081 de 2010
Artículo 11.d

Es bueno saber...

Para obtener el Certificado de tradición y libertad se debe conocer el número de matrícula inmobiliaria. Si no se conoce el número de matrícula, éste puede ser consultado ante la Oficina de Registro de Instrumentos Públicos del lugar en el que se encuentre ubicado el inmueble. El círculo registral de instrumentos públicos de Bogotá, está dividido en zonas: Norte, Centro y Sur; en cuyas oficinas se puede consultar según la ubicación del inmueble los respectivos índices de propietarios y de direcciones, con la información de la matrícula inmobiliaria. Si tiene la cédula catastral puede realizar la consulta desde cualquier parte y con esta puede identificar la matrícula inmobiliaria. Del número de solicitudes que realice, dependerá el tiempo de entrega, así hasta 3 solicitudes la entrega será inmediatamente, si son 4 a 30 solicitudes los encargados tienen un plazo de 4 días hábiles para entregar las matriculas.

En caso de problema: Superintendencia de Notariado y Registro

Entidad a cargo

Superintendencia de Notariado y Registro

Calle 26 #13-49 Int. 201 , Bogotá D.C.
Tel: +57 1 328 2121 Ext. 103/+57 1 281 2369 ó 018000911616
Fax: +57 1 328 2121 Ext. 192.
Correo: grupoatencionalciudadano@supernotariado.gov.co
Sitio web: http://www.supernotariado.gov.co

Unidad a cargo

Orientación y Atención al Ciudadano

Persona a cargo

Armando Klele Coordinador

Atención al ciudadano
Tel: +57 1 281 2369
Paso 3
Solicitar y pagar certificado de tradición y libertad

¿Dónde debe ir?

Entidad a cargo

Oficina de Registro de Instrumentos Públicos - Zona Centro

Calle 26 No. 13 - 49 Int 202 , Bogotá
Tel: + 57 1 2860169/018000911616
Correo: ofiregisbogotacentro@supernotariado.gov.co

Unidad a cargo

Oficina de Instrumentos Pùblicos segùn la zona.

Lun: 07:00-15:30
Mar: 07:00-15:30
Mié: 07:00-15:30
Jue: 07:00-15:30
Vie: 07:00-15:30

Persona a cargo

Gloria Inés Pérez Gallo- Registradora

Tel: +571 281 1351
Correo: gloria.perez@supernotariado.gov.co
Red Cade Certificado tradición Red Cade Certificado tradición
Oficinas de Registro de Instrumentos Públicos Oficinas de Registro de Instrumentos Públicos

¿Qué obtendrá?

0. 01 - Recibo de caja de certificado de Tradición
Recibo de caja de certificado de Tradición

¿Qué información y documentos debe suministrar?

¿Cuánto cuesta?

Detalle de costos

Calcule sus costos

COP 12,080
Anualmente se incrementa según el ìndice de precis al consumidor IPC. El pago debe realizase en efectivo o cheque de gerencia.
Métodos de pago: efectivo, cheque de gerencia

¿Cuánto dura?

Los certificados son expedidos inmediatamente despuès de haberse solicitado el servicio y pagado los derechos respectivos.
Espera en fila: Min. 5mn - Max. 20mn
Tiempo de atención: Max. 5mn

¿Qué normas justifican este trámite?

1. Decreto 1250 de 1970
Decreto 1250 de 1970
Artículo 54
2. Decreto 2156 de 1970.
Decreto 2156 de 1970.
3. Decreto 2280 del 23 de Junio de 2008
Decreto 2280 del 23 de Junio de 2008
Artículos 19, 22, 23
4. Resolucion 0081 de 2010
Resolucion 0081 de 2010
Artículo 11

Es bueno saber...

El vendedor debe obtener un Certificado de tradición y libertad del inmueble, para que el comprador verifique que el inmueble es de propiedad de quien lo ofrece, que no tiene una prohibición de enajenar, limitación de dominio (patrimonio de familia o afectación a vivienda familiar) también medida cautelar, como embargos, valorizaciones y prohibición judicial. La solicitud se hace ante la Oficina de Registro de Instrumentos Públicos del lugar en el que se encuentre ubicado el inmueble. Este certificado también se puede obtener a través de la Red CADE, en donde podrá solicitar el certificado de cualquier predio ubicado en el Distrito Capital y/o en los municipios aledaños. O también luego de efectuarse el registro, bien puede obtener el interesado la expedición del certificado de tradición y libertad si no se solicitó haciendo click en el siguiente enlace:

En caso de problema: Superintendencia de Notariado y Registro

Entidad a cargo

Superintendencia de Notariado y Registro

Calle 26 #13-49 Int. 201 , Bogotá D.C.
Tel: +57 1 328 2121 Ext. 103/+57 1 281 2369 ó 018000911616
Fax: +57 1 328 2121 Ext. 192.
Correo: grupoatencionalciudadano@supernotariado.gov.co
Sitio web: http://www.supernotariado.gov.co

Unidad a cargo

Orientación y Atención al Ciudadano

Persona a cargo

Armando Klele Coordinador

Atención al ciudadano
Tel: +57 1 281 2369
Paso 4
Recibir certificado de tradición y libertad

¿Dónde debe ir?

Entidad a cargo

Oficina de Registro de Instrumentos Públicos - Zona Centro

Calle 26 No. 13 - 49 Int 202 , Bogotá
Tel: + 57 1 2860169/018000911616
Correo: ofiregisbogotacentro@supernotariado.gov.co

Unidad a cargo

Entrega de Certificados

Lun: 07:00-15:30
Mar: 07:00-15:30
Mié: 07:00-15:30
Jue: 07:00-15:30
Vie: 07:00-15:30

Persona a cargo

Gloria Inés Pérez Gallo- Registradora

Tel: +57 1 281 1351
Correo: gloria.perez@supernotariado.gov.co
Oficinas de Registro de Instrumentos Públicos Oficinas de Registro de Instrumentos Públicos

¿Qué obtendrá?

1. 01 - Certificado de Tradición y Libertad
Certificado de Tradición y Libertad

¿Qué información y documentos debe suministrar?

1. 01 - Libre deuda de patente
Recibo de caja de certificado de Tradición (original)

¿Cuánto dura?

Espera en fila: Min. 5mn - Max. 10mn
Tiempo de atención: Max. 5mn

En caso de problema: Superintendencia de Notariado y Registro

Entidad a cargo

Superintendencia de Notariado y Registro

Calle 26 #13-49 Int. 201 , Bogotá D.C.
Tel: +57 1 328 2121 Ext. 103/+57 1 281 2369 ó 018000911616
Fax: +57 1 328 2121 Ext. 192.
Correo: grupoatencionalciudadano@supernotariado.gov.co
Sitio web: http://www.supernotariado.gov.co

Unidad a cargo

Orientación y Atención al Ciudadano

Persona a cargo

Armando Klele Coordinador

Atención al ciudadano
Tel: +57 1 281 2369
Paso 5
Obtener el certificado de existencia y representación legal

¿Dónde debe ir?

Entidad a cargo

Cámara de Comercio Bogotá - Sede Salitre

Avenida El Dorado 68 D-35 Piso 2. , Bogotá
Tel: 01900 - 594 1000 Ext. 2208/+57 1 594 1000 Ext. 1679
Fax: +57 1 383 0690 Ext.1679
Sitio web: http://camara.ccb.org.co/portal/default.aspx

Unidad a cargo

Atención al Público

Persona a cargo

Javier Clavijo - Subdirector Sede Salitre

Tel: + 57 1 383 0300 Ext. 2208
Correo: admonsalitre@ccb.org.co
Sedes CCB Sedes CCB

¿Qué obtendrá?

0. Certificado de Existencia y Representación legal
Certificado de Existencia y Representación legal

¿Qué información y documentos debe suministrar?

1. Formulario Certificado internet CCB
Formulario Certificado internet CCB (original)

¿Cuánto cuesta?

Detalle de costos

Calcule sus costos

COP 3,600

¿Qué normas justifican este trámite?

1. Código de Comercio.
Código de Comercio.
Artículos 30, 86, 117
2. Resolución No. 9500 del 31 de diciembre de 2008.
Resolución No. 9500 del 31 de diciembre de 2008.

Es bueno saber...

El Certificado de existencia y representación legal certifica: la constitución de una empresa, el domicilio social, las reformas efectuadas, su vigencia, el objeto social, el monto del capital, los socios y las facultades del representante legal y las órdenes judiciales o administrativas pertinentes. Si el vendedor es una persona jurídica debe obtenerlo para poder firmar la escritura pública de compraventa. Este certificado se puede obtener por internet. Los certificados de existencia y representación legal podrán obtenerse en las Sedes de la Cámara de Comercio de Bogotá, en las Cámaras de Comercio del País por medio del RUE o a través de los certificados electrónicos ingresando al link adjunto.

En caso de problema: Cámara de Comercio Bogotá - Sede Salitre

Entidad a cargo

Cámara de Comercio Bogotá - Sede Salitre

Avenida El Dorado 68 D-35 Piso 2. , Bogotá
Tel: 01900 - 594 1000 Ext. 2208/+57 1 594 1000 Ext. 1679
Fax: +57 1 383 0690 Ext.1679
Sitio web: http://camara.ccb.org.co/portal/default.aspx

Unidad a cargo

Atención al Público

Persona a cargo

Dr. Andrés Carbó Abello -Director Sede Salitre

Tel: + 57 1 383 0300 Ext. 2203
Correo: ccbsalitre.ccb.org.co
Paso *
Minutas virtuales Superintendencia de notariado y registro.
Este paso no es una obligación legal, pero es recomendado.

¿Dónde debe ir?

Entidad a cargo

Superintendencia de Notariado y Registro

Calle 26 #13-49 Int. 201 , Bogotá D.C.
Tel: +57 1 328 2121 Ext. 103/+57 1 281 2369 ó 018000911616
Fax: +57 1 328 2121 Ext. 192.
Correo: grupoatencionalciudadano@supernotariado.gov.co
Sitio web: http://www.supernotariado.gov.co

¿Qué obtendrá?

1. Minuta de compraventa
Minuta de compraventa

Es bueno saber...

Los inversionistas que vayan a comprar o vender bienes inmuebles en la capital del país pueden, acceder a una minuta virtual

En caso de problema: Superintendencia de Notariado y Registro

Entidad a cargo

Superintendencia de Notariado y Registro

Calle 26 #13-49 Int. 201 , Bogotá D.C.
Tel: +57 1 328 2121 Ext. 103/+57 1 281 2369 ó 018000911616
Fax: +57 1 328 2121 Ext. 192.
Correo: grupoatencionalciudadano@supernotariado.gov.co
Sitio web: http://www.supernotariado.gov.co

Unidad a cargo

Orientación y Atención al Ciudadano

Persona a cargo

Armando Klele Coordinador

Atención al ciudadano
Tel: +57 1 281 2369
Paso 6
Presentar minuta de compraventa

Espera hasta paso siguiente

1 day  -  2 días

¿Dónde debe ir?

Entidad a cargo

Notarías Públicas

Bogotá
Tel: 3282121/linea nacional gratuita 113
Sitio web: http://www.supernotariado.gov.co

Unidad a cargo

Oficina de Radicación

Notarías Públicas  Notarías Públicas
Notarías autorizadas VUR Notarías autorizadas VUR

¿Qué obtendrá?

¿Qué información y documentos debe suministrar?

1. Minutas VUR
Minutas VUR (original)
2. Tarifas Notariales 2011
Tarifas Notariales 2011 (original)
3.
Minuta de compraventa (original)

¿Cuánto dura?

Hasta paso siguiente: Min. 1 day - Max. 2 días

¿Qué normas justifican este trámite?

1. Decreto 960 de 1970
Decreto 960 de 1970

Es bueno saber...

La minuta de compraventa se puede entregar impresa o en CD u otro medio magnético, bien puede ser enviada vía correo electrónico, con el fin de que sea transcrita en papel notarial.

En caso de problema: Superintendencia de Notariado y Registro

Entidad a cargo

Superintendencia de Notariado y Registro

Calle 26 #13-49 Int. 201 , Bogotá D.C.
Tel: +57 1 328 2121 Ext. 103/+57 1 281 2369 ó 018000911616
Fax: +57 1 328 2121 Ext. 192.
Correo: grupoatencionalciudadano@supernotariado.gov.co
Sitio web: http://www.supernotariado.gov.co

Unidad a cargo

Orientación y Atención al Ciudadano

Persona a cargo

Armando Klele Coordinador

Atención al ciudadano
Tel: +57 1 281 2369
Paso 7
Firmar escritura de compraventa

¿Dónde debe ir?

Entidad a cargo

Notarías Públicas

Bogotá
Tel: 3282121/linea nacional gratuita 113
Sitio web: http://www.supernotariado.gov.co

Unidad a cargo

Escrituración

¿Qué obtendrá?

1. Escritura de compraventa firmada
Escritura de compraventa firmada

¿Qué información y documentos debe suministrar?

1. 01 - Libre deuda de patente
Documento de identidad (original)
del comprador y del vendedor

¿Qué normas justifican este trámite?

1. Código de Comercio.
Código de Comercio.
Artículos 98, 110, 468
2. Ley 1258 del 2008
Ley 1258 del 2008
3. Ley 222 de 1995
Ley 222 de 1995

Es bueno saber...

(RECOMENDACION: Luego de efectuarse el registro mercantil, el interesado puede solicitar la expedición del certificado de tradiciòn y libertad cuando a ello hubiere lugar, haciendo click en el siguiente enlace)

En caso de problema: Superintendencia de Notariado y Registro

Entidad a cargo

Superintendencia de Notariado y Registro

Calle 26 #13-49 Int. 201 , Bogotá D.C.
Tel: +57 1 328 2121 Ext. 103/+57 1 281 2369 ó 018000911616
Fax: +57 1 328 2121 Ext. 192.
Correo: grupoatencionalciudadano@supernotariado.gov.co
Sitio web: http://www.supernotariado.gov.co

Unidad a cargo

Orientación y Atención al Ciudadano

Persona a cargo

Armando Klele Coordinador

Atención al ciudadano
Tel: +57 1 281 2369
Paso 8
Recibir el documento de liquidacion de Escritura de compraventa

¿Dónde debe ir?

Entidad a cargo

Notarías Públicas

Bogotá
Tel: 3282121/linea nacional gratuita 113
Sitio web: http://www.supernotariado.gov.co

Unidad a cargo

Ventanilla de liquidación

¿Qué obtendrá?

1. Documento de liquidacion de escritura de compraventa
Documento de liquidacion de escritura de compraventa

¿Qué información y documentos debe suministrar?

1.
Escritura de compraventa firmada (original)

¿Qué normas justifican este trámite?

1. Resolución 10301 de 2009
Resolución 10301 de 2009

Es bueno saber...

La Notaría liquida o indica al usuario el valor de la Escritura Pública de compraventa.

En caso de problema: Superintendencia de Notariado y Registro

Entidad a cargo

Superintendencia de Notariado y Registro

Calle 26 #13-49 Int. 201 , Bogotá D.C.
Tel: +57 1 328 2121 Ext. 103/+57 1 281 2369 ó 018000911616
Fax: +57 1 328 2121 Ext. 192.
Correo: grupoatencionalciudadano@supernotariado.gov.co
Sitio web: http://www.supernotariado.gov.co

Unidad a cargo

Orientación y Atención al Ciudadano

Persona a cargo

Armando Klele Coordinador

Atención al ciudadano
Tel: +57 1 281 2369
Paso 9
Pagar escritura de compraventa

Costo

( ver detalles )

Duración del paso ( ver detalles )

Espera hasta paso siguiente

Gratuito
0 mn  -  0 mn
1 day  -  3 días

¿Dónde debe ir?

Entidad a cargo

Notarías Públicas

Bogotá
Tel: 3282121/linea nacional gratuita 113
Sitio web: http://www.supernotariado.gov.co

Unidad a cargo

Ventanilla de liquidación

¿Qué obtendrá?

0. 01 - Comprobante de pago Notaría
Comprobante de pago Notaría

¿Qué información y documentos debe suministrar?

1. 01 - Libre deuda de patente
Solicitud propuesta de concesión PG.2 (original)

¿Cuánto cuesta?

Costos adicionales : Derechos notariales conforme al capital de la sociedad. Dichos derechos oscilan entre 2.7 y 3.0 por mil del valor del capital asignado. Las copias de la Escritura tiene un costo de 2010 pesos colombianos por cada hoja, más el 16% por concepto de IVA.

¿Cuánto dura?

Tiempo de atención: Max. 15mn
Hasta paso siguiente: Min. 1 day - Max. 3 días

¿Qué normas justifican este trámite?

1. Resolución 11903 de 2010
Resolución 11903 de 2010
2. Resolucion 11621 de 2010
Resolucion 11621 de 2010

Es bueno saber...

En caso de problema: Superintendencia de Notariado y Registro

Entidad a cargo

Superintendencia de Notariado y Registro

Calle 26 #13-49 Int. 201 , Bogotá D.C.
Tel: +57 1 328 2121 Ext. 103/+57 1 281 2369 ó 018000911616
Fax: +57 1 328 2121 Ext. 192.
Correo: grupoatencionalciudadano@supernotariado.gov.co
Sitio web: http://www.supernotariado.gov.co

Unidad a cargo

Orientación y Atención al Ciudadano

Persona a cargo

Armando Klele Coordinador

Atención al ciudadano
Tel: +57 1 281 2369
Paso 10
Recoger escritura de compraventa

¿Dónde debe ir?

Entidad a cargo

Notarías Públicas

Bogotá
Tel: 3282121/linea nacional gratuita 113
Sitio web: http://www.supernotariado.gov.co

Unidad a cargo

Notarías del país

¿Qué obtendrá?

1. Escritura de compraventa
Escritura de compraventa

¿Qué información y documentos debe suministrar?

1. 01 - Libre deuda de patente
Comprobante de pago Notaría (original)

¿Cuánto dura?

Dependiendo de la notaría, la escritura pública de compraventa se puede ir a recoger de 1 a 3 días.

En caso de problema: Superintendencia de Notariado y Registro

Entidad a cargo

Superintendencia de Notariado y Registro

Calle 26 #13-49 Int. 201 , Bogotá D.C.
Tel: +57 1 328 2121 Ext. 103/+57 1 281 2369 ó 018000911616
Fax: +57 1 328 2121 Ext. 192.
Correo: grupoatencionalciudadano@supernotariado.gov.co
Sitio web: http://www.supernotariado.gov.co

Unidad a cargo

Orientación y Atención al Ciudadano

Persona a cargo

Armando Klele Coordinador

Atención al ciudadano
Tel: +57 1 281 2369
Paso 11
Pedir turno para el cálculo del impuesto de Registro

¿Dónde debe ir?

Entidad a cargo

Oficina de Registro de Instrumentos Públicos - Zona Centro

Calle 26 No. 13 - 49 Int 202 , Bogotá
Tel: + 57 1 2860169/018000911616
Correo: ofiregisbogotacentro@supernotariado.gov.co

Unidad a cargo

Beneficencia de Cundinamarca

Persona a cargo

Gloria Inés Pérez Gallo- Registradora

Tel: +57 1 281 1351
Correo: gloria.perez@supernotariado.gov.co

¿Qué obtendrá?

¿Cuánto dura?

El tiempo de atetención en ventanilla es corto.
Espera en fila: Max. 5mn
Tiempo de atención: Max. 5mn

Es bueno saber...

Paso 12
Obtener la liquidación del valor del impuesto de Registro

¿Dónde debe ir?

Entidad a cargo

Oficina de Registro de Instrumentos Públicos - Zona Centro

Calle 26 No. 13 - 49 Int 202 , Bogotá
Tel: + 57 1 2860169/018000911616
Correo: ofiregisbogotacentro@supernotariado.gov.co

Unidad a cargo

Beneficencia de Cundinamarca

Persona a cargo

Gloria Inés Pérez Gallo- Registradora

Tel: +57 1 281 1351
Correo: gloria.perez@supernotariado.gov.co

¿Qué obtendrá?

1. Liquidación del valor del impuesto de registro
Liquidación del valor del impuesto de registro

¿Qué información y documentos debe suministrar?

1. Escritura de compraventa
Escritura de compraventa (copia simple)

¿Cuánto dura?

Según la cantidad de público que esté siendo atendido por la Oficina, el tiempo de atención puede variar entre 5 ,minutos a 55 minutos.
Espera en fila: Min. 5mn - Max. 1h
Tiempo de atención: Max. 5mn

¿Qué normas justifican este trámite?

1. Ley 223 de 1995
Ley 223 de 1995
Artículo cap.12

Es bueno saber...

El pago del impuesto de Registro popularmente se conoce como de beneficencia, boleta de estanco, boleta fiscal, boleta de tesorería, boleta de hospital, dependiendo del ente recaudador del mismo, y se encuentra regulado por la ley 223 de 1995 y decreto 650 de 1996. Consulta No.1250 ante la Oficina Asesora Jurídica de la Superintendencia de Notariado y Registro.
Paso 13
Pagar impuesto de Registro (Beneficencia)

¿Dónde debe ir?

Entidad a cargo

Oficina de Registro de Instrumentos Públicos - Zona Centro

Calle 26 No. 13 - 49 Int 202 , Bogotá
Tel: + 57 1 2860169/018000911616
Correo: ofiregisbogotacentro@supernotariado.gov.co

Unidad a cargo

Beneficencia de Cundinamarca

Persona a cargo

Gloria Inés Pérez Gallo- Registradora

Tel: +57 1 281 1351
Correo: gloria.perez@supernotariado.gov.co

¿Qué obtendrá?

0. 01 - Comprobante de pago impuesto de Registro
Comprobante de pago impuesto de Registro

¿Qué información y documentos debe suministrar?

1. 01 - Libre deuda de patente
Solicitud propuesta de concesión PG.2 (original)
2. Escritura de compraventa
Escritura de compraventa (original)

¿Cuánto cuesta?

Por regla general se paga el 1% del monto del contrato. El pago debe realizase en efectivo o cheque de gerencia. No aplica ningún tipo de pago electrónico.

¿Cuánto dura?

¿Qué normas justifican este trámite?

1. Ley 223 de 1995
Ley 223 de 1995
Artículo cap.12
2. Decreto 1250 de 1970
Decreto 1250 de 1970
Artículo 95
3. Decreto 650 de 1996
Decreto 650 de 1996

Es bueno saber...

Dependiendo de la oficina de Registro de Instrumentos Públicos que le corresponda, deberá cancelar los impuestos de registro. El círculo registral de instrumentos públicos de Bogotá, está dividido en zonas: Norte, Centro y Sur; en cuyas oficinas se puede consultar según la ubicación del inmueble, los respectivos índices de propietarios y de direcciones, con la información de la matrícula inmobiliaria.

En caso de problema: Superintendencia de Notariado y Registro

Entidad a cargo

Superintendencia de Notariado y Registro

Calle 26 #13-49 Int. 201 , Bogotá D.C.
Tel: +57 1 328 2121 Ext. 103/+57 1 281 2369 ó 018000911616
Fax: +57 1 328 2121 Ext. 192.
Correo: grupoatencionalciudadano@supernotariado.gov.co
Sitio web: http://www.supernotariado.gov.co

Unidad a cargo

Orientación y Atención al Ciudadano

Persona a cargo

Armando Klele Coordinador

Atención al ciudadano
Tel: +57 1 281 2369
Paso 14
Pedir turno para cálculo de derechos

¿Dónde debe ir?

Entidad a cargo

Oficina de Registro de Instrumentos Públicos - Zona Centro

Calle 26 No. 13 - 49 Int 202 , Bogotá
Tel: + 57 1 2860169/018000911616
Correo: ofiregisbogotacentro@supernotariado.gov.co

Unidad a cargo

Ventanilla de Información

Persona a cargo

Gloria Inés Pérez Gallo- Registradora

Tel: +57 1 281 1351
Correo: gloria.perez@supernotariado.gov.co

¿Qué obtendrá?

0. Solicitud propuesta de concesión PG.1
Solicitud propuesta de concesión PG.1

¿Qué información y documentos debe suministrar?

1.
Solicitud verbal (original)

¿Cuánto dura?

Espera en fila: Min. 5mn - Max. 5mn
Tiempo de atención: Max. 5mn

Es bueno saber...

El círculo registral de instrumentos públicos de Bogotá, está dividido en zonas: Norte, Centro y Sur; en cuyas oficinas se puede consultar según la ubicación del inmueble, los respectivos índices de propietarios y de direcciones, con la información de la matrícula inmobiliaria.

En caso de problema: Superintendencia de Notariado y Registro

Entidad a cargo

Superintendencia de Notariado y Registro

Calle 26 #13-49 Int. 201 , Bogotá D.C.
Tel: +57 1 328 2121 Ext. 103/+57 1 281 2369 ó 018000911616
Fax: +57 1 328 2121 Ext. 192.
Correo: grupoatencionalciudadano@supernotariado.gov.co
Sitio web: http://www.supernotariado.gov.co

Unidad a cargo

Orientación y Atención al Ciudadano

Persona a cargo

Armando Klele Coordinador

Atención al ciudadano
Tel: +57 1 281 2369
Paso 15
Liquidar derechos de registro a pagar

¿Dónde debe ir?

Entidad a cargo

Oficina de Registro de Instrumentos Públicos - Zona Centro

Calle 26 No. 13 - 49 Int 202 , Bogotá
Tel: + 57 1 2860169/018000911616
Correo: ofiregisbogotacentro@supernotariado.gov.co

Unidad a cargo

Ventanilla de Liquidación - Cajas

Persona a cargo

Gloria Inés Pérez Gallo- Registradora

Tel: + 57 1 281 1351
Correo: gloria.perez@supernotariado.gov.co
Círculos Registrales Círculos Registrales
Oficinas de Registro de Instrumentos Públicos Oficinas de Registro de Instrumentos Públicos

¿Qué obtendrá?

0. Solicitud propuesta de concesión PG.2
Solicitud propuesta de concesión PG.2

¿Qué información y documentos debe suministrar?

¿Cuánto dura?

Espera en fila: Min. 20mn - Max. 40mn
Tiempo de atención: Min. 5mn - Max. 10mn

¿Qué normas justifican este trámite?

1. Decreto 1250 de 1970
Decreto 1250 de 1970
2. Decreto Ley 2157 de 1995
Decreto Ley 2157 de 1995
3. Ley 223 de 1995
Ley 223 de 1995
4. Decreto 2280 del 23 de Junio de 2008
Decreto 2280 del 23 de Junio de 2008
5. Decreto 650 de 1996
Decreto 650 de 1996
6. Tarifas Notariales 2011
Tarifas Notariales 2011

Es bueno saber...

Se debe dejar la copia de la escritura de compraventa, con destino al archivo en la Oficina de Registro de Instrumentos Públicos correspondiente. Para tal fin, se debe anexar la primera copia del contrato (con destino al interesado) y una copia (con destino al Archivo de la Oficina de Registro) e inmediatamente proceder a pagar el valor de los derechos calculados en efectivo o mediante cheque de gerencia. Se recuerda que el registro mercantil, también ha de efectuarse en la respectiva Cámara de Comercio. El círculo registral de instrumentos públicos de Bogotá, está dividido en zonas: Norte, Centro y Sur; en cuyas oficinas se puede consultar según la ubicación del inmueble los respectivos índices de propietarios y de direcciones, con la información de la matrícula inmobiliaria.

En caso de problema: Superintendencia de Notariado y Registro

Entidad a cargo

Superintendencia de Notariado y Registro

Calle 26 #13-49 Int. 201 , Bogotá D.C.
Tel: +57 1 328 2121 Ext. 103/+57 1 281 2369 ó 018000911616
Fax: +57 1 328 2121 Ext. 192.
Correo: grupoatencionalciudadano@supernotariado.gov.co
Sitio web: http://www.supernotariado.gov.co

Unidad a cargo

Orientación y Atención al Ciudadano

Persona a cargo

Armando Klele Coordinador

Atención al ciudadano
Tel: +57 1 281 2369
Paso 16
Pagar derechos de registro de instrumentos públicos

Costo

( ver detalles )

Duración del paso ( ver detalles )

Espera hasta paso siguiente

Gratuito
10 mn  -  20 mn
3 días  -  8 días

¿Dónde debe ir?

Entidad a cargo

Oficina de Registro de Instrumentos Públicos - Zona Centro

Calle 26 No. 13 - 49 Int 202 , Bogotá
Tel: + 57 1 2860169/018000911616
Correo: ofiregisbogotacentro@supernotariado.gov.co

Unidad a cargo

Cajas Of. de Registro de Instrumentos Pùblicos

Persona a cargo

Gloria Inés Pérez Gallo- Registradora

Tel: + 57 1 281 1351
Correo: gloria.perez@supernotariado.gov.co
Círculos Registrales Círculos Registrales
Oficinas de Registro de Instrumentos Públicos Oficinas de Registro de Instrumentos Públicos

¿Qué obtendrá?

0. Solicitud propuesta de concesión PG.3
Solicitud propuesta de concesión PG.3

¿Cuánto cuesta?

Costos adicionales: Por regla general se paga el 0.5% del monto del contrato, por concepto del impuesto de registro y anotaciòn. El pago debe realizarse en efectivo, en el bancoubicado en la misma oficinao cheque de gerencia. No aplica ningún tipo de pago electrónico

¿Cuánto dura?

El término empieza a correr un dia después de ingresado el documento. Nota: Para el caso concreto se trata de días hábiles.
Espera en fila: Min. 5mn - Max. 10mn
Tiempo de atención: Min. 5mn - Max. 10mn
Hasta paso siguiente: Min. 3 días - Max. 8 días

¿Qué normas justifican este trámite?

1. Ley 223 de 1995
Ley 223 de 1995
Artículos 226, 227, 228, 229, 230, 231
2. Decreto 650 de 1996
Decreto 650 de 1996
3. Decreto 2280 del 23 de Junio de 2008
Decreto 2280 del 23 de Junio de 2008
Artículos 19, 22, 23

Es bueno saber...

Una vez calculados los derechos de registro, éstos deben ser cancelados. Se cobra un interés moratorio por extemporaneidad cuando el documento no se haya registrado dentro de los tres meses siguientes a partir de la fecha de otorgamiento de la Escritura. Ese cobro lo hace el departamento correspondiente. Cuando el documento es expedido en el extranjero el término es de tres (3) meses, cuando es en Colombia es de (2) meses. El círculo registral de instrumentos públicos de Bogotá, está dividido en zonas: Norte, Centro y Sur; en cuyas oficinas se puede consultar según la ubicación del inmueble los respectivos índices de propietarios y de direcciones, con la información de la matrícula inmobiliaria.

En caso de problema: Superintendencia de Notariado y Registro

Entidad a cargo

Superintendencia de Notariado y Registro

Calle 26 #13-49 Int. 201 , Bogotá D.C.
Tel: +57 1 328 2121 Ext. 103/+57 1 281 2369 ó 018000911616
Fax: +57 1 328 2121 Ext. 192.
Correo: grupoatencionalciudadano@supernotariado.gov.co
Sitio web: http://www.supernotariado.gov.co

Unidad a cargo

Orientación y Atención al Ciudadano

Persona a cargo

Armando Klele Coordinador

Atención al ciudadano
Tel: +57 1 281 2369
Paso *
Verificar estado del registro en VUR
Este paso no es una obligación legal, pero es recomendado.

¿Dónde debe ir?

Entidad a cargo

Superintendencia de Notariado y Registro

Calle 26 #13-49 Int. 201 , Bogotá D.C.
Tel: +57 1 328 2121 Ext. 103/+57 1 281 2369 ó 018000911616
Fax: +57 1 328 2121 Ext. 192.
Correo: grupoatencionalciudadano@supernotariado.gov.co
Sitio web: http://www.supernotariado.gov.co

¿Qué obtendrá?

Es bueno saber...

Los notarios autorizados por la SNR, pueden ver a través de internet el estado del registro.

En caso de problema: Superintendencia de Notariado y Registro

Entidad a cargo

Superintendencia de Notariado y Registro

Calle 26 #13-49 Int. 201 , Bogotá D.C.
Tel: +57 1 328 2121 Ext. 103/+57 1 281 2369 ó 018000911616
Fax: +57 1 328 2121 Ext. 192.
Correo: grupoatencionalciudadano@supernotariado.gov.co
Sitio web: http://www.supernotariado.gov.co

Unidad a cargo

Orientación y Atención al Ciudadano

Persona a cargo

Armando Klele Coordinador

Atención al ciudadano
Tel: +57 1 281 2369
Paso 17
Recoger escritura junto con la constancia de inscripción

¿Dónde debe ir?

Entidad a cargo

Oficina de Registro de Instrumentos Públicos - Zona Centro

Calle 26 No. 13 - 49 Int 202 , Bogotá
Tel: + 57 1 2860169/018000911616
Correo: ofiregisbogotacentro@supernotariado.gov.co

Unidad a cargo

Entrega de Documentos.

Persona a cargo

Gloria Inés Pérez Gallo- Registradora

Tel: + 57 1 281 1351
Correo: gloria.perez@supernotariado.gov.co
Oficinas de Registro de Instrumentos Públicos Oficinas de Registro de Instrumentos Públicos
Círculos Registrales Círculos Registrales

¿Qué obtendrá?

0. Solicitud propuesta de concesión PG.4
Solicitud propuesta de concesión PG.4

¿Qué información y documentos debe suministrar?

1. 01 - Libre deuda de patente
Solicitud propuesta de concesión PG.3 (original)

¿Cuánto dura?

En la Oficina de registro de Zona Centro, Zona Norte y Zona Sur de Bogotá, el tiempo para recoger el registro es de 3 días hábiles.
Espera en fila: Min. 5mn - Max. 10mn
Tiempo de atención: Max. 5mn

Es bueno saber...

Se devuelve la escritura que fue entregada al momento de calcular los derechos, junto con la constancia de inscripción. NOTA: Luego de efectuarse el registro mercantil, el interesado puede solicitar la expedición del certificado de tradición y libertad cuando a ello hubiere lugar, haciendo click en el siguiente enlace:

En caso de problema: Superintendencia de Notariado y Registro

Entidad a cargo

Superintendencia de Notariado y Registro

Calle 26 #13-49 Int. 201 , Bogotá D.C.
Tel: +57 1 328 2121 Ext. 103/+57 1 281 2369 ó 018000911616
Fax: +57 1 328 2121 Ext. 192.
Correo: grupoatencionalciudadano@supernotariado.gov.co
Sitio web: http://www.supernotariado.gov.co

Unidad a cargo

Orientación y Atención al Ciudadano

Persona a cargo

Armando Klele Coordinador

Atención al ciudadano
Tel: +57 1 281 2369
Paso 18
Pedir turno para Catastro Distrital

¿Dónde debe ir?

Entidad a cargo

SuperCADE

Calle 146 A No. 105-95 , Bogotá
Tel: 195 linea gratuita nacional
Correo: scadesuba_adm@alcaldiabogota.gov.co
Sitio web: http://www.bogota.gov.co/portel/libreria/php/decide.php?patron=01.011501

Unidad a cargo

Asignación de turnos

Lun: 07:00-18:00
Mar: 07:00-18:00
Mié: 07:00-18:00
Jue: 07:00-18:00
Vie: 07:00-18:00
Sáb: 08:00-11:00

Persona a cargo

María Tránsito Villarreal de Concha

Tel: + 57 1 681 7928 / + 57 1 681 6467
Correo: scadesuba_adm@alcaldiabogota.gov.co
SuperCADE SuperCADE

¿Qué obtendrá?

0. Solicitud propuesta de concesión PG.5
Solicitud propuesta de concesión PG.5

¿Qué información y documentos debe suministrar?

1.
Solicitud verbal

¿Cuánto dura?

Espera en fila: Max. 20mn
Tiempo de atención: Max. 5mn

Es bueno saber...

En el SupeCADE respectivo se entregará un turno para Catastro distrital.

En caso de problema: Alcaldía Mayor de Bogotá

Entidad a cargo

Alcaldía Mayor de Bogotá

Avenida Caracas No. 53-80 , Bogotá
Tel: + 57 1 381 3000
Sitio web: http://www.bogota.gov.co/portel/libreria/php/decide.php?patron=01.

Unidad a cargo

Oficinas Dirección Distrital Servicio al Ciudadano

Persona a cargo

Mauricio Gracia- Dir. Distrital serv.ciudadano

Tel: + 57 1 381 3000 ext. 1300
Correo: emgracia@alcaldiabogota.gov.co>
Paso 19
Cambio de nombre

¿Dónde debe ir?

Entidad a cargo

Catastro Distrital

Carrera 30 No. 25-90 torre B Piso 2 , Bogotá
Tel: +57 1 234 7600 Ext. 215, 473/+57 1 269 6711
Fax: +57 1 268 0488
Correo: uaecd@catastrobogota.gov.co
Sitio web: http://www.catastrobogota.gov.co/

Unidad a cargo

Puntos de atención servicio ciudadano

Lun: 07:00-18:00
Mar: 07:00-18:00
Mié: 07:00-18:00
Jue: 07:00-18:00
Vie: 07:00-18:00
Sáb: 08:00-11:00

Persona a cargo

Andres Romero

Tel: + 57 1 681 5878 / 73 o 018000911616
Puntos de atención Catastro Distrital Puntos de atención Catastro Distrital

¿Qué obtendrá?

0. Solicitud propuesta de concesión PG.6
Solicitud propuesta de concesión PG.6

¿Qué información y documentos debe suministrar?

1. 01 - Libre deuda de patente
Certificado de Tradición y Libertad (original)
2. 01 - Libre deuda de patente
Solicitud propuesta de concesión PG.5 (original)
3. 01 - Libre deuda de patente
Formato solicitud de trámite (original)

¿Cuánto dura?

Cuando la información presenta inconsistencias, el trámite tarda aproximadamente 30 días.
Espera en fila: Min. 5mn - Max. 10mn
Tiempo de atención: Max. 5mn

¿Qué normas justifican este trámite?

1. Acuerdo 7 de 1987
Acuerdo 7 de 1987
Artículo 106
2. Resolución 2555 de 1998 IGAC
Resolución 2555 de 1998 IGAC
3. Ley 962 del 2005
Ley 962 del 2005
4. Resolución 218 de 2006
Resolución 218 de 2006

Es bueno saber...

Cuando existe cambio de propietario, se requiere actualizar la información jurídica de un predio en Catastro Distrital: nombre del propietario, número de escritura, notaría, fecha de escritura, matrícula inmobiliaria, documento de identidad del propietario y porcentaje de copropiedad. El cambio de nombre se hace de forma automática, siempre y cuando coincida la información jurídica entre los documentos soporte y la base de datos catastral. Dicho cambio también se puede realizar enviando el certificado de tradición y libertad por fax, o escaneado por e-mail. La respuesta será enviada por la misma vía.

En caso de problema: Catastro Distrital

Entidad a cargo

Catastro Distrital

Carrera 30 No. 25-90 torre B Piso 2 , Bogotá
Tel: +57 1 234 7600 Ext. 215, 473/+57 1 269 6711
Fax: +57 1 268 0488
Correo: uaecd@catastrobogota.gov.co
Sitio web: http://www.catastrobogota.gov.co/

Unidad a cargo

Puntos de atención servicio ciudadano

Lun: 07:00-18:00
Mar: 07:00-18:00
Mié: 07:00-18:00
Jue: 07:00-18:00
Vie: 07:00-18:00
Sáb: 08:00-11:00

Persona a cargo

Maria Isabel Cogua Moreno

Tel: + 57 1 234 7600 Ext. 228
Correo: mcogua@catastrobogota.gov.co