Invalid column name 'oldid'.

Vista previa e impresión

Propiedades
 
3
Solicitar y pagar certificado de tradición y libertad

¿Dónde debe ir?

Entidad a cargo

Oficina de Registro de Instrumentos Públicos - Zona Centro

Calle 26 No. 13 - 49 Int 202 , Bogotá
Tel: + 57 1 2860169/018000911616
Correo: ofiregisbogotacentro@supernotariado.gov.co

Unidad a cargo

Oficina de Instrumentos Pùblicos segùn la zona.

Lun: 07:00-15:30
Mar: 07:00-15:30
Mié: 07:00-15:30
Jue: 07:00-15:30
Vie: 07:00-15:30

Persona a cargo

Gloria Inés Pérez Gallo- Registradora

Tel: +571 281 1351
Correo: gloria.perez@supernotariado.gov.co
Red Cade Certificado tradición Red Cade Certificado tradición
Oficinas de Registro de Instrumentos Públicos Oficinas de Registro de Instrumentos Públicos

¿Qué obtendrá?

Recibo de caja de certificado de Tradición 01 - Recibo de caja de certificado de Tradición

¿Qué información y documentos debe suministrar?

¿Cuánto cuesta?

Detalle de costos

Calcule sus costos

COP 12,080
Anualmente se incrementa según el ìndice de precis al consumidor IPC. El pago debe realizase en efectivo o cheque de gerencia.
Métodos de pago: efectivo, cheque de gerencia

¿Cuánto dura?

Los certificados son expedidos inmediatamente despuès de haberse solicitado el servicio y pagado los derechos respectivos.
Espera en fila: Min. 5mn - Max. 20mn
Tiempo de atención: Max. 5mn

¿Qué normas justifican este trámite?

1. Decreto 1250 de 1970
Decreto 1250 de 1970
Artículo 54
2. Decreto 2156 de 1970.
Decreto 2156 de 1970.
3. Decreto 2280 del 23 de Junio de 2008
Decreto 2280 del 23 de Junio de 2008
Artículos 19, 22, 23
4. Resolucion 0081 de 2010
Resolucion 0081 de 2010
Artículo 11

Es bueno saber...

El vendedor debe obtener un Certificado de tradición y libertad del inmueble, para que el comprador verifique que el inmueble es de propiedad de quien lo ofrece, que no tiene una prohibición de enajenar, limitación de dominio (patrimonio de familia o afectación a vivienda familiar) también medida cautelar, como embargos, valorizaciones y prohibición judicial. La solicitud se hace ante la Oficina de Registro de Instrumentos Públicos del lugar en el que se encuentre ubicado el inmueble. Este certificado también se puede obtener a través de la Red CADE, en donde podrá solicitar el certificado de cualquier predio ubicado en el Distrito Capital y/o en los municipios aledaños. O también luego de efectuarse el registro, bien puede obtener el interesado la expedición del certificado de tradición y libertad si no se solicitó haciendo click en el siguiente enlace:

En caso de problema: Superintendencia de Notariado y Registro

Entidad a cargo

Superintendencia de Notariado y Registro

Calle 26 #13-49 Int. 201 , Bogotá D.C.
Tel: +57 1 328 2121 Ext. 103/+57 1 281 2369 ó 018000911616
Fax: +57 1 328 2121 Ext. 192.
Correo: grupoatencionalciudadano@supernotariado.gov.co
Sitio web: http://www.supernotariado.gov.co

Unidad a cargo

Orientación y Atención al Ciudadano

Persona a cargo

Armando Klele Coordinador

Atención al ciudadano
Tel: +57 1 281 2369
Powered by eRegulations (c), a content management system developed by UNCTAD's Investment and Enterprise Division, Business Facilitation Program and licensed under Creative Commons License