Invalid column name 'oldid'.
Lista de pasos
(Número total de pasos: 9)
Afiliación a Pensión  (3)
Afiliación a Riesgos Profesionales  (2)
Afiliacion al sistema de salud EPS  (1)
Afiliación de trabajador al fondos de cesantías y al Fondo nacional de ahorro  (1)
Afiliación a la Caja de Compensación Familiar, SENA e ICBF  (2)

Vista previa e impresión

Propiedades
 
5
Obtener Afiliación a Riesgos Profesionales

¿Dónde debe ir?

Entidad a cargo

Positiva Compañía de Seguros S.A.

Calle 99 o. 10-08. Piso 6. , Bogotá
Tel: +57 1 330 7000 (Call center)/01 8000 111 170
Fax: +57 1 650 2151
Correo: servicioalcliente@positiva.gov.co
Sitio web: http://www.positiva.gov.co/index.htm

Unidad a cargo

Puntos de atención

Persona a cargo

Amira Mendez

Tel: +57 1 680 6952
Correo: amira.mendez@postiva.gov.co

¿Qué obtendrá?

Radicado de afiliación positiva 01 - Radicado de afiliación positiva

¿Qué información y documentos debe suministrar?

1. Requisitos afiliación Positiva
Requisitos afiliación Positiva (original)
2. Módulo de Inscripción o Registro
Módulo de Inscripción o Registro
3. Formulario afiliación internet Positiva
Formulario afiliación internet Positiva
4. 01 - Libre deuda de patente
Formulario de afiliación y/ actualización de empleadores
5. 01 - Libre deuda de patente
Formulario de novedades de ingreso del trabajador dependiente
6. 01 - Libre deuda de patente
Formulario de vinculación del trabajador independiente
7. 01 - Libre deuda de patente
Documento de identidad (copia simple)

¿Cuánto cuesta?

El empleador debe pagar mensualmente un porcentaje sobre el monto total de la nómina que varía de acuerdo al tipo de riesgo que genera su actividad. El rango de cotización va desde 0.5222% hasta el 6.96% del valor total de la nómina mensual de salarios.

¿Cuánto dura?

Espera en fila: Min. 10mn - Max. 30mn
Tiempo de atención: Min. 5mn - Max. 15mn

¿Qué normas justifican este trámite?

1. Ley 100 de 1993
Ley 100 de 1993
2. Decreto 1295 de 1994.
Decreto 1295 de 1994.
3. Decreto 1772 de 1994
Decreto 1772 de 1994
4. Decreto 173 de 2001
Decreto 173 de 2001
5. Ley 766 del 31 de julio de 2002
Ley 766 del 31 de julio de 2002
6. Decreto 1607 del 31 de julio de 2002
Decreto 1607 del 31 de julio de 2002
7. Decreto 2800 de 2003
Decreto 2800 de 2003
8. Decreto 3615 del 10 de octubre de 2005
Decreto 3615 del 10 de octubre de 2005
9. Decreto 2313 de 2006
Decreto 2313 de 2006
10. Decreto 4588 de 2006
Decreto 4588 de 2006
11. Ley 1233 del 22 de julio de 2008
Ley 1233 del 22 de julio de 2008

Es bueno saber...

El empleador es quien escoge la ARP para afiliar a todos sus trabajadores. Existen varias ARP en el país. Para este caso se tomó como referencia Positiva Compañía de Seguros S.A. En esta ARP, la afiliación del trabajador dependiente se puede realizar vía Internet; para afiliar la empresa y el trabajador independiente, debe hacerse físicamente en las ventanillas de atención. (Ver adjunto)

En caso de problema: Superintendencia Financiera (SFC)

Entidad a cargo

Superintendencia Financiera (SFC)

Calle 7 No. 4 - 49 (Primer piso) Zona C. , Bogotá
Tel: + 57 1 5 94 02 01/+ 57 1 594 0200 (Información automatizada)
Fax: +57 1 350 7999, (57 1) 350-5707
Correo: super@superfinanciera.gov.co
Sitio web: http://www.superfinanciera.gov.co/

Unidad a cargo

Dir.Protección Consumidor Financiero-Pto contacto

Persona a cargo

Maria del Pilar de la Torre

Tel: + 57 1 594 0200
Correo: mdelatorre@superfinanciera.gov.co
Powered by eRegulations (c), a content management system developed by UNCTAD's Investment and Enterprise Division, Business Facilitation Program and licensed under Creative Commons License